INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

Demuestra que eres un ser humano


¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 19 enero 2016 / Publicado en Noticias

Las 10 tendencias laborales que marcarán 2016

El mercado laboral se encuentra sometido a una transformación constante. Los ciclos económicos o los nuevos modelos de management, entre otros factores, han influido en su estabilidad durante los últimos años. AgioGlobal señala qué tendencias laborales se consolidarán en 2016.

tendencias-laborales-2016
1. El empleado 3.0. Una corriente cada vez más seguida por las empresas, y que irá en aumento a lo largo de 2016, es la transición del espacio de trabajo físico al virtual. Este nuevo modelo ha supuesto la creación del concepto de empleado 3.0, también conocido como knowmads por la combinación en inglés de los términos to know (conocer) y nomad (nómada). “La evolución tecnológica ha transformado el concepto de trabajo, permitiendo a muchos profesionales realizar sus funciones desde cualquier lugar. Sin embargo, en nuestro país aún nos queda camino por recorrer, ya que se estima que la deslocalización laboral solo está instaurada entre el 7,4% de la población activa. Se trata de un porcentaje a considerar, sobre todo teniendo en cuenta que determinadas profesiones exigen presencialidad”, indica José María Camps, presidente de AgioGlobal.
2. Frontera líquida entre lo personal y lo laboral. En relación con el punto anterior, una de las consecuencias de la oficina virtual se palpa en un mayor empleo, por parte de los profesionales, de sus propios gadgets tecnológicos –como smartphones o pc– con fines laborales. Una tendencia en alza con el acceso al mercado laboral de los nativos digitales.
3. La era de los centennials. Una de las características de 2015 ha sido el auge de los millennials -es decir, jóvenes nacidos entre 1981 y 1995 (aproximadamente) caracterizados por haber nacido bajo la prosperidad, presentar una excelente formación y una sólida autoestima- y el intento del ámbito empresarial por seducirlos. Pero 2016 marca un nuevo cambio generacional: “Los centennials, la generación nacida a partir de 1996, determinarán los próximos flujos. Las compañías ya están diseñando estrategias encaminadas a atraer este nuevo talento que, de hecho, ya se está incorporando al mercado si bien a través de puestos no cualificados o con contratos de formación”, aclara el presidente de AgioGlobal.
4. Identidad digital. Aunque el tradicional currículum sigue siendo la herramienta más empleada a la hora de postularse para un puesto de trabajo, Internet ha revolucionado los procesos de selección. “Actualmente, un 70% de los candidatos recurre a las redes sociales para buscar un empleo. Los headhunters son conscientes de ello pero, más allá de centrarse en redes profesionales como LinkedIn, bucean por toda la trayectoria on line de un posible candidato. Construir una adecuada identidad digital ya no es opcional”, matiza Camps.
5. Del team building al bridge building. Una técnica muy empleada dentro del ámbito de la gestión del talento son las actividades de team building, encaminadas a reforzar los lazos existentes entre los componentes de un equipo.  Sin embargo, en 2016 este concepto dará un paso más y evolucionará hacia el bridge buiding, que establece nexos entre áreas y profesionales con perfiles y experiencias complementarias. “Esta nueva herramienta contribuye a mejorar la comunicación entre departamentos, al tiempo que permite el desarrollo de proyectos multidisciplinares”, sostiene Camps.
6. Refuerzo de los valores de la empresa. Otra de las tendencias a las que apunta AgioGlobal es la consolidación de los valores como elemento de gestión.  Los líderes tendrán que ser capaces de trasmitir confianza, puesto que el empleado actual necesita directrices inspiradoras que muestren y ejemplifiquen lo que la compañía hace y hacia dónde se dirige en el futuro.
7. Repunte del outsourcing. Un análisis interno realizado por AgioGlobal revela que la externalización de servicios, conocida como outsourcing, está experimentado un crecimiento del 10%. “En un entorno determinado por una alta competencia, es fundamental que las empresas concentren sus esfuerzos en las actividades propias de su negocio. Además, el outsourcing permite a las compañías conseguir elevados niveles de diferenciación a través de la tecnología, innovación y la flexibilidad en las actividades externalizadas”, afirma el presidente de la consultora.
8. Rotación vs. “un trabajo para todo la vida”. La rotación en los puestos de trabajo fijos recién creados crece de forma significativa desde 2012. Tras la última reforma laboral esta tendencia ha ido  en aumento, y continuará así. Además, la recuperación económica también está propiciando un incremento en la actividad. Ello motivará que los profesionales busquen la mejora de las condiciones laborales.
9. Salario emocional. “Vinculado con lo anterior, si bien el sueldo sigue siendo el elementos más valorado por los empleados, con los primeros síntomas de recuperación económica comienzan a repuntar factores ligados con el bienestar y la felicidad del profesional, como la posibilidad de conciliar o las perspectivas de desarrollo profesional”, indica Camps. Las empresas son conscientes de que la retribución no debe limitarse a cuestiones económicas, sino que también está vinculada con otras necesidades. Así, el salario emocional supone recibir otro tipo de prestaciones que pueden llegar a ser más valiosas y motivadoras que una subida del sueldo.
10. Empleado multidisciplinario. Aunque la especialización sigue siendo un requisito para muchos puestos, un análisis de las ofertas gestionadas por AgioGlobal revela que la demanda de perfiles multidisciplinares ha aumentado en los últimos 5 años un 20% y se prevé que esta cifra siga en aumento. “Las compañías necesitan trabajadores que ofrezcan una adaptación al cambio y sean capaces de asumir diferentes tareas. La flexibilidad y la polivalencia son las características cada vez mejor recibidas”, concluye José María Camps.
Enlace a la noticia en la web equiposytalento.com
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Trabajo

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar