INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

miércoles, 09 diciembre 2015 / Publicado en Noticias

Cómo crear un ambiente de trabajo libre de estrés: 9 consejos para conseguirlo

Artículo de Jacquelyn Smith con las aportaciones de Jenny Fos, reclutadora, coach y fundadora de JobJenny.com; Sherry Burton, diseñadora de interiores y autora de “Feel Good Spaces: A Guide to Decorating Your Home for Body, Mind And Spirit”, y Susan Kousek, organizadora profesional certificada.
trabajo-libre-de-estrés¿Te estresa tu entorno de trabajo? No estoy hablando acerca de tus tareas diarias, los proyectos y los plazos; sino más bien del entorno físico.
Tal vez tu escritorio no está bien ordenado, o tus compañeros de trabajo hablan demasiado fuerte. Tal vez tu jefe siempre te está vigilando, te angustian las nuevas tecnologías o te molestan las luces fluorescentes.
Cualquiera que sea la causa, existe una gran probabilidad de que esté afectando tu actitud y rendimiento.
«Ciertamente creo que un gran porcentaje de personas están expuestas a diversos niveles de estrés en sus entornos de trabajo«, dice Jenny Foss, un reclutador, autor, coach de carrera y fundador de JobJenny.com. «Ya se trate de estrés físico o emocional (o ambos), muchas personas sufren en los lugares de trabajo estresantes.»
Sherry Burton Ways, un diseñador de interiores, terapeuta del color, y autor de Feel Good Espaces: Una guía para decorar su casa para el cuerpo, mente y espíritu, afirma que el ruido, la falta de privacidad, una iluminación deficiente, una mala ventilación, la falta de control de la temperatura o instalaciones sanitarias inadecuadas pueden crear un ambiente de trabajo estresante. «La investigación de mercados ha demostrado que aproximadamente el 80% de lo que percibimos o experimentamos se basa en el sentido de la vista de nuestro entorno«. «Un espacio de trabajo con un diseño aburrido crea empleados sin inspiración y estresados«.
La desorganización es otro elemento que contribuye al estrés, aunque éste es un aspecto que los empleados pueden controlar. «Nuestra productividad se ve afectada por nuestro nivel de organización«, dice Susan Kousek, una organizadora profesional certificada (CPO). «La desorganización molesta a la mayoría de personas y provoca estrés. El desorden de la desorganización arrastra muchos trabajadores hacia abajo«.
Por qué si tu oficina está desordenada o desorganizada, es posible que pierdas un valioso tiempo buscando documentos y números de teléfono, e incluso podrían pasarte plazos importantes, dice Burton. «Es probable que el desorden también ralentice tu energía mental, por lo que es más difícil funcionar.»
¿Qué otros elementos influyen en el estrés? Un mal o descuidado liderazgo, dice Foss. La falta de comunicación o la falta de organización de los superiores sin duda puede crear una atmósfera más estresante, así como también la pueden favorecer los cambios organizativos frecuentes, según un miembro de CEB estudio, una empresa de asesoría.
Para mejorar en estas condiciones, los empleados deben aprender a inmunizarse ante las complejidades del cambio y estar dispuestos a colaborar con un gran número de personas, dice el CEB.
Así, mientras el trabajador/a puede incidir en aspectos de la organización y sus interacciones con los compañeros de trabajo, es probable que tenga un control muy limitado sobre otros aspectos como el estilo de decoración de la oficina y la comunicación con la alta dirección. Sin embargo, hay cosas que se pueden hacer para minimizar el estrés, sin importar su causa.
9 consejos para crear un ambiente de trabajo libre de estrés

1. Añade un toque personal
Si el espacio de trabajo te estresa, podría ayudarte añadir artículos personales que tengan un significado especial para ti a tu escritorio u oficina, dice Burton. «Estos pueden ser fotografías, obras de arte, libros, una lámpara especial o un accesorio decorativo en tu color favorito.»
2. Mantén tu área de trabajo limpia y organizada
«El que es mi supervisor desde hace varios años, me envió recientemente una foto mía en mi despacho», dice Foss. «Me horroricé por el desorden y la desorganización que había. Y recuerdo vivamente cómo me impresionó aquel desorden. Desorden es igual a estrés».
Para muchas personas, es difícil concentrarse cuando su mesa está llena de documentos, mensajes telefónicos, tarjetas de visita, revistas y boletines de noticias, sobre todo cuando están amontonados y desordenados, dice Kousek. «Pasa lo mismo con las bandejas de entrada de correo electrónico con miles de mensajes. Siempre hay que pensar, lo que está acumulado allí y que va a volver a atormentarme? ¿Qué he olvidado hacer?
Burton sugiere un sistema de organización para su oficina. «Un espacio completo del sistema y de almacenamiento puede ayudar a organizar su oficina de tal manera que todo esté en su lugar y a su alcance para el trabajo.»
3. Aprende a manejar o ignorar las interrupciones
Tal vez tienes un compañero de trabajo que se detiene constantemente en tu escritorio para charlar. O te sientas cerca de un ruidoso ascensor. O tu oficina cuenta con grandes ventanales. Si haces un esfuerzo para aprender a manejar adecuadamente estas interrupciones o ignorar las distracciones en el lugar de trabajo, podrás reducir significativamente tu nivel de estrés, dice Kousek.
4. Adáptate a los cambios
¿Los cambios te producen ansiedad? Si en tu lugar de trabajo se producen una gran cantidad de cambios: físicos (diseño de oficina), nuevo software o tecnología (impresoras, ordenadores, etc.) debes aprender a adaptarte rápidamente.
5. Añadir plantas a tu escritorio o a la oficina
«La integración de las plantas en el entorno laboral no sólo embellece el espacio, sino que se ha demostrado que reduce el absentismo, así como el estrés, baja la presión arterial, aumenta los sentimientos positivos, atenúa los niveles de ruido, disminuye la temperatura ambiente y reduce la humedad«, dice Burton Ways.
6. Sé un buen comunicador
La falta de comunicación a menudo provoca confusión (y por lo tanto, estrés) en la oficina. Si los que te rodean no se comunican bien, es recomendable preguntar, realizar sugerencias y hacer cualquier otra cosa que permita mejorar la situación.
Si estás estresado por un compañero de trabajo que habla por teléfono en voz demasiado alta o por un jefe que siempre te está vigilando, debes encontrar una manera eficaz de comunicar tu frustración o preocupaciones. Si saben que sus acciones están provocándote estrés, podrían estar dispuestos a hacer cambios.
7. Incorpora ejercicios de relajación en tu jornada laboral
Si se te permite y no distraes a nadie a tu alrededor es recomendable poner música suave, estirarse de vez en cuando o ir a dar un paseo. No podrás deshacerte de todo lo que contribuye a tu estrés con los ejercicios en tu puesto de trabajo, pero la relajación puede ayudarte cuando te sientas tenso.
8. Cambia el diseño de la oficina
«Usando el antiguo arte chino de la colocación, tu escritorio debe estar ubicado de manera que puedas ver a todas las personas que entran en tu oficina«, dice Burton Ways. «Si la entrada está a tu espalda y por alguna razón no puedes colocar tu escritorio de esta manera, se recomienda colocar un pequeño espejo que te permita ver la entrada a tu espacio. Si se realizan diferentes tareas, un escritorio en forma de L y una silla giratoria facilitan el trabajo«.
9. Redecora
Es posible que no te des cuenta de que aspectos como la iluminación, los colores y la decoración pueden provocar estrés, aunque es muy posible que así sea. Intenta cambiar el color de la pared de tu oficina, si es posible. «Los tonos neutros tienden a tranquilizar«, dice Burton. «Los colores amarillos favorecen la actividad intelectual, mientras que los azules y verdes son reparadores y la calidez de los tonos tierra sube el ánimo«. Cambia la iluminación fluorescente por una iluminación ambiental suave. E invertir en una buena silla, un escritorio ergonómico y pantallas antideslumbrantes. «Protege tu mejor activo, que eres tú mismo, mientras trabajas.»
Un ambiente de trabajo estresante puede significar muchas cosas diferentes, concluye Foss. Y a veces, un trabajador tiene poco control sobre cómo desestresar el entorno. «Yo soy un defensor de la implementación de mejoras siempre que sea posible, pero también os animo a saber cuándo hay que salir de un ambiente tóxico. Si no eres realmente capaz de mejorar un entorno continuamente estresante, probablemente ha llegado el momento de explorar nuevas oportunidades«.
Los 9 consejos en 9 imágenes, en este enlace

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Psicosociología

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar