INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 20 octubre 2015 / Publicado en Noticias, Guías prácticas

Por unos lugares de trabajo saludables con empleados felices y eficaces – nueva guía del NICE

La nueva guía sobre salud en el trabajo (Workplace health: policy and management practices – NG13), publicada por el Instituto Nacional de Excelencia para la Salud y los Cuidados (National Institute for Health and Care Excellence, NICE) establece recomendaciones para mejorar la salud y conseguir empleados felices, centrando su atención en el contexto y cultura organizacional y en el papel de los mandos intermedios.

empleados-felicesLa nueva guía tiene por finalidad promover estrategias de liderazgo que favorezcan la salud y el bienestar de los empleados, ayudar a la creación de mandos intermedios que puedan encargarse de esta función, explorar los efectos positivos y negativos que la cultura organizacional puede tener en el bienestar y la salud de las personas y proporcionar un marco de trabajo y un modelaje económico que fortalezca el papel de estas figuras intermedias.
La guía está dirigida a empleadores, directores senior y de otro tipo (incluyendo mandos intermedios) y empleados. También puede resultar de interés para todos aquellos que trabajan en el ámbito de los recursos humanos, formación y gestión de equipos, entrenadores profesionales y educadores, etc.
Los puntos clave que, según la guía del NICE, deben considerarse para asegurar ambientes de trabajo que promuevan la salud y el bienestar psicológico de los trabajadores, incluyen aspectos como:

  1. El establecimiento de un compromiso organizacional hacia la salud y el bienestar de los trabajadores.2.
  2. La adecuación del ambiente físico laboral. 3.
  3. La creación de un ambiente de apoyo que permita a los empleados ser proactivos en la mejora de su propia salud y bienestar.
  4. El establecimiento de un trato justo y equitativo para todos los trabajadores.
  5. Asegurar que todos los trabajadores se sienten valorados y que la organización confía en ellos (por ej., mediante la ayuda en la capacitación, en la promoción del trabajo en equipo y del sentido de comunidad, permitiendo su participación en la toma de decisiones, etc.).
  6. Proporcionar un liderazgo robusto y coherente que adopte activamente un enfoque de cuidado de la salud y el bienestar de los trabajadores.
  7. Apoyar la labor de los mandos intermedios como canales de comunicación y de motivación de los empleados.
  8. Asegurar que los mandos intermedios adoptan un estilo de liderazgo positivo, de tal manera que fomenten la creatividad, las nuevas ideas y la nuevas formas de hacer las cosas, ofrezcan ayuda y ánimo a cada trabajador y sean capaces de construir una relación de apoyo (actuando como mentores o entrenadores), sean abiertos y accesibles para que los empleados se sientan libres de compartir sus ideas, sean capaces de reconocer la contribución de cada trabajador, actúen como modelos de conducta, ganándose así la confianza y el respeto de los trabajadores, proporcionen un sentido de significado y desafío en las tareas y faciliten el espíritu de trabajo en equipo y el compromiso hacia la empresa, etc.
  9. Asegurar la capacitación a dichos mandos intermedios (por ej., en liderazgo eficaz, en la importancia del cuidado de la salud y el bienestar de los empleados, en los efectos del cambio organizacional, en habilidades de comunicación y manejo de situaciones difíciles, en la resolución de conflictos, en el establecimiento de objetivos ajustados y realistas con cada trabajador, etc.).
  10. Permitir a los empleados participar en el diseño de su función dentro de la empresa y ser flexibles y conseguir un equilibrio entre la carga de trabajo y las necesidades de los trabajadores, fomentando la conciliación entre la vida laboral y familiar.
  11. Realizar controles y evaluaciones periódicas del efecto de las actividades y políticas organizacionales y de las recomendaciones sobre la salud y el bienestar de los empleados.

Tal y como señala el NICE, la salud en el trabajo debe constituir una prioridad para la salud pública. Las jornadas de trabajo con turnos, la falta de control y las prácticas discriminatorias pueden dar lugar a un ambiente laboral poco saludable, afectando a la eficiencia, la productividad y al estado de ánimo de los trabajadores. Asimismo, según señala el NICE en la nota de prensa, existe abundante evidencia científica de que la salud, especialmente la salud mental y el bienestar general de los trabajadores, depende en gran medida de las relaciones en el trabajo. Esto significa que las relaciones de los empleados entre sí, pero particularmente con sus jefes, desde los mandos intermedios hasta los directores, influyen significativamente en el ambiente laboral y dependen del concepto y práctica de participación dentro de la empresa. De ahí la importancia de adoptar medidas que promuevan nuevas formas de participación más saludables en los entornos laborales.
Enlace a la web de INFOCOP
Enlace a la web del NICE
Enlace a la Guía de NICE en inglés (0,2 Mb, 47 pág)
Artículo publicado por gentileza de Unadap
SliderUNADAP
Este artículo puede contribuir a la campaña de la EU-OSHA Trabajos saludables: Gestionemos el estrés, de la que AEPSAL es socio oficial es a través de ENSHPO
GestionemosEstres
 

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Salud, Psicosociología

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar