INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

martes, 15 mayo 2018 / Publicado en Noticias, Participación Asociados

Una experiencia extraordinaria

Dentro de la variedad de vivencias que la PRL me está dando a lo largo de mi carrera, me gustaría compartir la que, por suerte o desgracia, me está marcando en mi percepción social de este ámbito, por lo asombrosa y contraria que resulta a lo que todos hemos aprendido, por ello está resultando extraordinaria (por suerte, no es lo común), aunque también desagradable.
Quizás algunos hayáis leído ya algo al respecto, si bien esta es una gran bola de nieve que no deja de crecer, y por tanto, enquistarse, en vez de resolverse. Sin duda me afecta a mí en lo más personal, pero también al sector en general, pues nuestra profesión resulta ninguneada y despreciada por aquellos que deberían defenderla y potenciarla, precisamente.
Hace ya unos años, descubrí de forma casual cómo se elaboraba una obra de construcción periódica en la población de origen de mi familia; es periódica, porque se ejecuta cada año, previo a las Fiestas más importantes de la localidad. Se trata de un coso taurino artesanal que se instala en la Plaza Mayor y alberga un aforo de unas 3000 personas, dando esta cantidad la idea de que es una estructura de dimensiones considerables, pudiendo alcanzar en las partes más elevadas unos 5 metros de altura.
Quien promueve su montaje es el Ayuntamiento local, si bien lo subcontrata con personas y entidades de tipo asociativo, a los cuales no les pide ningún tipo de requisitos preventivos ni medidas de seguridad; al contrario, en los últimos años, exige que las personas que participan en el montaje y desmontaje (se estima que pueden ser unas 250), firmen que lo hacen “a título personal”, para eludir así cualquier obligación o responsabilidad legal sobre ellos, negándoles el derecho de disponer de un contrato de trabajo, y de todos los derechos laborales que este otorga en consecuencia, incluida la formación o la implantación de medidas de protección colectivas e individuales, que sólo se usarán si los implicados lo quieren, a su único criterio, sin especialistas que opinen al respecto. No existe coordinación de actividades entre los más de 20 grupos de personas que se involucran en levantarla, dando un aspecto bastante caótico, y tampoco se cierra la obra a terceras personas, siendo, de hecho, el “acontecimiento social” del momento, visitada por un gran número de ciudadanos de todo tipo.
La excusa que argumenta el Consistorio actual es que es una labor que tradicionalmente se ha realizado por los vecinos de la localidad, en un ambiente festivo, si bien no hay documentación que así lo atestigüe, al contrario, sí los hay indicando la misma Administración local que era un trabajo hecho por empresas (o así se les consideraban, ya que se lucran con el cobro de algunos de los festejos taurinos que en él se celebran).
A pesar de haber remitido a diversas entidades regionales peticiones de que esto se corrija, no se está encontrando la forma, no advirtiendo de manera taxativa al Ayuntamiento de las negligencias que comete. Entre ellas, la propia Delegación Provincial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, dice que se realiza esta labor por “amistad, benevolencia y buena vecindad”, ajena por tanto al Estatuto de los Trabajadores, obviándose, además, la Ley 32/2006, reguladora de la Subcontratación en el Sector de la Construcción, y las obligaciones que establece para los contratistas y subcontratistas de una obra como esta.
Ser conocedora de estas circunstancias, en las que se está promoviendo por una Administración Local el trabajo “no declarado”, en condiciones de riesgo grave y sin medidas de seguridad, y que desde el resto de las Administraciones Públicas (como la Subdelegación del Gobierno, por ejemplo) no se está haciendo nada para corregirlo, me ha cambiado la vida, pues siega de raíz todo lo que aprendí como Técnico Superior, e incluso, como becaria de investigación del propio INSSBT, de ahí mi empeño en ponerlo de relevancia y desear que sea lógicamente encauzado.
Además, se publicó mi nombre al denunciar los hechos, enfrentando a la gente contra mí, por lo cual se me insulta y veja en los medios digitales y redes sociales por ello, acusándome de querer terminar con las Fiestas incluso, cuando es una cuestión estrictamente laboral la que expreso.
Soy consciente de que soy excesivamente débil como para conseguir que reconozcan los errores que se están cometiendo en este caso. Sé que quienes se han metido en este embolado, van a defender a ultranza su versión, atacándome cuanto sea preciso, para evitar su responsabilidad legal. Pero es que mientras, aprovechando la ignorancia de los implicados y la resistencia al cambio con sus pros y contras, se les ofrece una contracultura preventiva absolutamente aberrante, embebida por extensión al resto de la población de la zona. Al fin y al cabo, ellos son “Autoridad”, y yo no.
Me gustaría, desde esta Asociación, encontrar la forma de enderezar la causa y resolverla, pues considero inamisible que, en estos tiempos y con nuestro marco legal vigente, se esté consintiendo que una serie de dirigentes políticos, promuevan como innecesario establecer medidas de seguridad en una obra de construcción con riesgo de caída en altura, entre otros. El giro de la causa provocaría un beneficio sobre nosotros, los profesionales de la PRL, pero sobre todo, sobre esos trabajadores que se exponen al libre albedrío de levantar y desmontar una gran estructura cada año, sin la protección de quienes allí les piden que se pongan.
Lucía Risueño
Técnica en PRL

Compártelo en tus redes sociales

Etiquetado bajo: Iniciativas, Seguridad

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar