INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos

sábado, 24 octubre 2015 / Publicado en Noticias, Eventos

12.11. Sevilla. VI encuentro ACESSLA. ¿Han bastado 20 años de PRL para mejorar la seguridad y salud en nuestro país?

Abordamos un nuevo encuentro entre los profesionales con el deseo de seguir siendo fieles a esta apasionante cita. Al cumplir 20 años de PRL toca analizar la Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales.

20-años-de-PRLReproducimos el mensaje del Presidente de ACESSLA.
Bienvenidos a todos:
Independiente del resultado obtenido por una Ley que ya tiene 20 años, es ahora precisamente cuando más se debe destacar su relevancia y la de su desarrollo.
Sus mínimos de derecho necesario, mejor o peor, son los que han permitido fundamentar nuestras propuestas y actuaciones profesionales, que si bien bastantes veces no han tenido la acogida deseable, han sido fruto de procesos de evaluación y, en general, de gestión de la seguridad y salud totalmente inexistentes con anterioridad, que han permitido aprender cosas que con la legislación anterior ni se conocía que existieran.
Sin embargo el Derecho produce rechazo cuando se hace demasiado complejo o cuando, con esta excusa o sin ella, y a pesar de los esfuerzos realizados, especialmente por el colectivo profesional, no lo aplica quien debiera.
Y es que la normativa no ha dado en muchos casos un buen resultado, a pesar de que a través de jornadas y otras acciones de distintas entidades, incluida la nuestra, se haya pretendido facilitar su manejo, mejorar su interpretación y, en definitiva, incrementar su grado de cumplimiento.
Por tanto, considerando:
• QUE esta Ley ha supuesto la extensión, respecto de todo trabajador y riesgo, del derecho a la vida y a la integridad en el ámbito laboral, siendo por tanto su valor extraordinario…
• QUE sin embargo es necesario, tras la experiencia adquirida y los objetivos que se marcaron, hacer por los propios profesionales un profundo balance sobre la idoneidad del propio marco jurídico-preventivo y del compromiso de los poderes públicos y de la empresa con el mismo, huyendo de todo institucionalismo y sin olvidar que el derecho está hecho para el bien de las personas…
• Y QUE para ello hemos previsto los siguientes contenidos en un nuevo encuentro al que deseamos que asistas porque tú eres parte de la solución:
8.15 H RECEPCIÓN Y ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN: entre otras cosas, se distribuirá entre los asistentes, un número especial de la revista Prevention World con artículos de los ponentes relacionados con los contenidos desarrollados en el Encuentro).
1. MESA INAUGURAL: DURACIÓN 8.45-09.15 H.
COMPONENTES:
SECRETARIO GENERAL DE EMPLEO DE LA CONSEJERÍA DE EMPLEO, EMPRESA Y COMERCIO.
DIRECTOR DE LA CÁTEDRA DE PRL DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA D. FERNANDO VIDAL BARRERO.
DIRECTOR DE LA CÁTEDRA DE PRL DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA D. JUAN CARLOS RUBIO ROMERO.
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE EXPERTOS EN SSL DE ANDALUCIA D. JULIO MIÑO TERRANCLE.
2. MESA Nº 1: “ANÁLISIS RETROSPECTIVO DE LA LEY 31/95, LEY DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES, DESDE EL CAMPO PROFESIONAL”.
→ MODERADA POR D. JUAN CARLOS RUBIO ROMERO. VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA ACESSLA.
DURACIÓN: 09.15-11.30 H. (TIEMPO MÁX. PONENCIA: 45 MN.)
PONENCIA 1.- D. JOSÉ MARÍA JIMÉNEZ SÁNCHEZ. FUNCIONARIO TÉCNICO HABILITADO DEL CPRL DE SEVILLA DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA. VOCAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE EXPERTOS EN SSL ACESSLA.
“LA EMPRESA Y LA INTEGRACIÓN: UNA VISIÓN CRÍTICA DE LA LPRL TRAS 20 AÑOS DE APLICACIÓN, ¿QUE DEBERÍAMOS CAMBIAR YA?”.
PONENCIA 2.- D. JULIO MIÑO TERRANCLE. TÉCNICO Y DOCENTE PREVENTIVO. PROFESOR DE PRL Y GESTIÓN DE LA PRL Y DERECHO DEL TRABAJO EN LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACESSLA.
“EL DERECHO Y LA ACCIÓN PREVENTIVA: PROPUESTAS PARA UN MEJOR ENTENDIMIENTO ENTRE LA NORMATIVA Y LA PRÁCTICA EN EL CAMPO PROFESIONAL”.
PONENCIA 3.- D. DAVID COBOS SANCHIZ. TÉCNICO SUPERIOR Y DELEGADO DE PRL. PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE DE SEVILLA. VOCAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE EXPERTOS EN SSL ACESSLA.
“LA CULTURA PREVENTIVA: 20 AÑOS DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PREVENTIVA EN ESPAÑA”.
PAUSA DE REFRIGERIO DE 11.30-12.00 H.
3. MESA Nº 2: “EJEMPLOS POSITIVOS DE UNA ADECUADA GESTIÓN Y COMPROMISO CON LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL”.
→ MODERADA POR D. MANUEL RODRÍGUEZ HERRÁN. VOCAL DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA ACESSLA.
DURACIÓN: 12.00-14.00 H. (TIEMPO MÁX. PONENCIA: 40 MN.)
PONENCIA 1.- D. JUAN CARLOS RUBIO ROMERO. DIRECTOR DE LA CÁTEDRA DE PRL Y PROFESOR Y SUBDIRECTOR DE LA ETSII DE LA UNIVERSIDAD DE MALAGA. VICEPRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE EXPERTOS EN SSL ACESSLA.
“RESILIENCE ENGINEERING, UN NUEVO PARADIGMA”.
PONENCIA 2.- D. MIGUEL ÁNGEL GARCÍA MOSTAZA. EX-DIRECTOR DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES DE LAFARGE ESPAÑA Y OTRAS. ACTUALMENTE COORDINADOR DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL.
“LA PARTICIPACIÓN E IMPLICACIÓN DE TODOS LOS EMPLEADOS, FACTOR CLAVE EN EL ÉXITO EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL”.
PONENCIA 3.- D. LUIS TIL LATORRE. RESPONSABLE DE SEGURIDAD Y MEDIOAMBIENTE (PRODUCTO) DE TOTAL PETROCHEMICALS IBÉRICA.
“LA SEGURIDAD: UN EJEMPLO DE COMPROMISO Y LIDERAZGO”.

4. TERTULIA CON LA AUDIENCIA: 1/2 HORA.
5. MESA Nº 3: “LA LEY 31/95 Y EL DERECHO A LA VIDA Y A LA INTEGRIDAD FÍSICA: ANÁLISIS DEL ACCIDENTE DE MAYOR TRASCEDENCIA OCURRIDO EN ESPAÑA EN LOS ÚLTIMOS AÑOS”:
→ MODERADA E INTRODUCIDA POR D. JULIO MIÑO TERRANCLE. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ACESSLA.
DURACIÓN: 15.30-17.45 H. (TIEMPO MÁX. PONENCIA: 35 MN. + 30 MN. VÍDEO).
PONENCIA 1.- DON MANUEL RODRÍGUEZ HERRÁN. INGENIERO INDUSTRIAL Y TÉCNICO DE PRL EN EJERCICIO. VOCAL DE LA ASOCIACIÓN VASCA DE TÉCNICOS DE PREVENCIÓN AVATEP Y DE LA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA DE EXPERTOS EN SSL.
“APRENDIENDO DE LOS ACCIDENTES: ANGROIS, NO MÁS OPORTUNIDADES PERDIDAS”.
PONENCIA 3.- DON MANUEL PRIETO ROMERO. ABOGADO DEL MAQUINISTA DEL TREN ACCIDENTADO.
“ANGROIS UN ACCIDENTE ANUNCIADO. CARENCIAS. AUSENCIAS Y OMISIONES DE LOS SISTEMAS Y GESTIÓN DE LA SEGURIDAD”.
PONENCIA 2.- DON JESÚS DOMÍNGUEZ LA ROSA. PRESIDENTE ASOCIACIÓN VICTIMAS DEL ACCIDENTE DEL ALVIA 04155.
“VERDAD Y JUSTICIA: IMPRESCINDIBLES PARA LA MEJORA DE LA SEGURIDAD”.
6. CIERRE DEL CONGRESO PREVIA TERTULIA CON LA AUDIENCIA: 1/2 HORA.
Enlace a la presentación del encuentro en la web de ACESSLA
Enlace al programa en la web de ACESSLA
 

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Me quiero asociar
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Campus
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar