INICIA SESIÓN CON TU CUENTA

¿HAS PERDIDO TU CONTRASEÑA?

¿HAS PERDIDO TUS DETALLES?

¡UN MOMENTO, YA ME ACUERDO!
  • Política de cookies
  • Aviso Legal
  • LOGIN

AEPSALAEPSAL

AEPSAL

Asociación de Especialistas en Prevención y Salud Laboral

661 082 601
E-mail: aepsal@aepsal.com

AEPSAL
C/ Cuba, 2-4 - 08030 Barcelona

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Hazte Socio
  • Servicios
    • Formación
      • Máster universitario oficial en PRL
      • Cursos AEPSAL
      • Cursos Gratuitos para todos/as
      • Cursos de otras entidades
    • Cuerpo de Peritos
      • Constitución
      • Carta de presentación del Coordinador
      • Organigrama
      • Normas de acceso
      • Formulario de acceso
      • Modelo de aval
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contáctanos

martes, 24 septiembre 2019 / Publicado en Noticias de AEPSAL

VRoad (2018-2020) Programa Erasmus+

Proyecto para el aprendizaje, a través de la realidad virtual, aplicado a la formación vial en la industria de la construcción europea.

 

Nuevas herramientas para formar se están desarrollando, hoy os queremos presentar el emocionante proyecto que la empresa española GA esta desarrollando, un nuevo reto de realidad virtual destinada al entrenamiento sin riesgo de profesionales de la conservación y explotación de carreteras, apoyado en las tecnologías más punteras de juego serio. Junto con un gran abanico de expertos en formación, pedagogía, diseño, desarrollo de videojuegos, técnicos en PRL, etc., participamos como expertos en gamificación, storytelling y desarrollo de juegos para adultos.

El mantenimiento y explotación de las infraestructuras viarias, en concreto la Conservación y Explotación de Carreteras (Coex), es decisivo para mantener su viabilidad y alargar su vida útil. Las infraestructuras de transporte europeas son un medio para reforzar la cohesión social y territorial de la Unión Europea (UE), con el potencial de promover directa e indirectamente el desarrollo económico y la creación de empleo.

La disponibilidad de una mano de obra cualificada en las obras viales de acuerdo con los requisitos de seguridad se enfrenta a las siguientes necesidades concretas:

  • Prevención de riesgos en trabajos de conservación de carreteras.
  • Innovación pedagógica dirigida a las necesidades de conservación de carreteras.
  • Adquisición de competencias pedagógicas.

Sistema de formación, basado en Realidad Virtual, con simulación de escenarios reales

En este sentido, el proyecto europeo VRoad se propone abordar las necesidades específicas de formación en el trabajo y prevención de riesgos en la formación vial, mediante el desarrollo, ensayo e implementación de un sistema de formación basado en la Realidad Virtual (RV), con escenarios que simulen experiencias reales.

De esta forma, los socios del partenariado quieren alcanzar cuatro puntos clave:

  • Definir un marco de aprendizaje teórico y práctico para el desarrollo del sistema de formación propuesto, con el fin de cumplir los objetivos pedagógicos y de seguridad y salud, asegurando la adecuación y complementariedad de la herramienta tecnológica con el marco de formación actual.
  • Proponer un enfoque educativo innovador para el aprendizaje práctico de los trabajos de conservación de carreteras a través del desarrollo, prueba e implementación de tres actividades/situaciones de obra a través de la RV.
  • Asegurar la explotación y el complemento tanto a los formadores como a los alumnos de Formación Profesional (FP) en el uso del sistema de formación desarrollado.
  • Diseñar una hoja de ruta que establezca los estándares y los pasos necesarios para reconocer el contenido del sistema de formación propuesto, desarrollado en términos de EQF -European Qualification Framework-) y de acuerdo con el marco europeo y las recomendaciones de EQAVET (European Quality Assurance in Vocational Education and Training).

Como apoyo a estos retos, el proyecto tendrá un doble objetivo: crear Grupos Asesores Nacionales (GAN) en cada país del consorcio, así como Grupos Asesores Técnicos (GAT) y poner en marcha el proceso estándar de reconocimiento.

La metodología de trabajo combinará técnicas cualitativas (grupos de informantes clave) y cuantitativas (cuestionarios y encuestas a través de internet) para obtener información de primera mano sobre salud y seguridad en obra civil y, concretamente, en los trabajos de conservación de carreteras.

Retos a afrontar y beneficios para la industria

Con todo, esta iniciativa europea aborda tres claros retos:

  • Dificultad para realizar aprendizajes en el trabajo en situaciones reales en este tipo de actividades en el ámbito de las obras, y especialmente en la formación tradicional realizada en aula.
  • Aumento de la demanda de metodologías y herramientas pedagógicas atractivas e innovadoras que faciliten los procesos de aprendizaje-formación en la industria de la construcción, especialmente con algunos colectivos.
  • Falta de herramientas y recursos de formación, incluido el elemento experiencial, para facilitar el aprendizaje y aumentar la motivación del alumno hacia la formación, a través de su participación en un proceso de inmersión.

Los beneficios que supone resolver, al menos en parte, estos desafíos, son:

  • La mejora de la actividad de los proveedores de FP en el sector de la construcción para incluir una oferta de formación atractiva para el trabajador actual y los potenciales trabajadores del sector de la construcción.
  • El fortalecimiento de la cultura preventiva de los trabajadores de la construcción.
  • La mejora de la cualificación de los trabajadores en materia de gestión y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).
  • Y, en definitiva, la mejora de la imagen de un sector cada vez más preparado y más competitivo.

Recientemente se ha finalizado de redactar un interesante recurso que ofrece el proyecto:

Descárgate el informe «Serie de resultados de aprendizaje en trabajos del COEX: Análisis de los resultados» (EN).

 

Se ha realizado un informe en inglés (Informe de resultados) sobre los resultados del trabajo de campo para la definición de resultados de aprendizaje y necesidades formativas, llevado a cabo por los socios participantes del proyecto.

A continuación os dejamos un resumen con los datos más relevantes de VROAD. ¡Conócelo!

Proyecto: Perteneciente al Programa Erasmus+ de la Unión Europea, convocatoria 2018, de la Acción Clave 2 de Cooperación  para la Innovación y el Intercambio de Buenas Prácticas.

Identificación del proyecto: 2018-1-ES01-KA202-050294.

Duración: 24 meses, desde octubre de 2018 hasta septiembre de 2020.

Presupuesto: 214.484 €.

Coordinador del Proyecto: Fundación Laboral de la Construcción (España).

Socios: Fundación Laboral de la Construcción y GAGROUP (España), Formedil Piemonte (Italia), Centro de Formação Profissional da Indústria da Construção Civil e Obras Públicas do Sul -Cenfic- (Portugal), BTP CFA INdre-et-Loire (Francia).

Website:

http://microsites.fundacionlaboral.org/vroad

http://www.microsites.fundacionlaboral.org/vroad

 

 

 

 

 

Compártelo en tus redes sociales

Asóciate

Descubre todas las ventajas.

Artículos

  • Noticias
    • Noticias de AEPSAL
  • Eventos
  • Publicaciones
    • Revista prevencionistas
    • Participación Asociados
    • Guías prácticas
    • Estudios y estadísticas
  • Internacional
    • Campañas internacionales
    • ENSHPO Meeting de AEPSAL
    • Seguridad y Salud Laboral en el mundo
    • Experiencias internacionales
  • Legislación
    • Nueva normativa
    • Jurisprudencia

Suscríbete a nuestro Boletín

Si quieres recibir toda la actualidad sobre la Asociación e Especialistas en Prevención y Salud Laboral rellena el siguiente formulario.

Puedes darte de baja en cualquier momento enviando un mail a aepsal@aepsal.com

C/ Cuba, 2-4

08030 Barcelona

611 082 601‬

aepsal@aepsal.com

  • Conócenos
    • Presentación
    • Constitución
    • Objetivos
    • Organigrama
    • Estatutos
    • Desarrollo sostenible
  • Actualidad
    • Noticias
    • Agenda
    • Publicaciones
    • Internacional
    • Legislación
  • Hazte Socio
  • Servicios
    • Formación
    • Cuerpo de Peritos
    • Bolsa de trabajo
  • Internacional
    • ENSHPO
    • Acreditaciones Europeas de Calidad
    • Trabajar en Europa
  • Contáctanos
Tweets by Aepsal

© 2019 AEPSAL. Todos los derechos reservados.
Diseño: Izquierdo & Chueca Estudio Creativo

SUBIR
Esta web utiliza cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación, lo que nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias. Además, compartimos la información con nuestros colaboradores de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes podrán utilizar la información recopilada y combinarla con otra información que les haya proporcionado.

Para aceptar su uso puede hacer click en el botón “Aceptar”. Si usted no está de acuerdo con alguna de estas, podrá personalizar sus opciones a través del panel de configuración.

ConfiguraciónAcepto las cookies

cookies

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. También tiene la opción de darse de baja de estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre el uso de las cookies, configuración, origen, finalidades y  sus derechos, acceda a nuestra <a href="/politica-de-cookies/">Política de Cookies</a>
Necesaria
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesario".
cookielawinfo-checkbox-non-necessaryPropia11 mesesEsta cookie está configurada por el complemento GDPR Cookie Consent. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".
viewed_cookie_policyPropia7 díasLa cookie se configura mediante el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha consentido o no el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Estadísticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre las métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gaTerceros2 añosEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para calcular los datos de visitantes, sesiones, campañas y realizar un seguimiento del uso del sitio para el informe analítico del sitio. Las cookies almacenan información de forma anónima y asignan un número generado aleatoriamente para identificar visitantes únicos.
_gidTerceros1 díaEsta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo funciona el sitio web. Los datos recopilados, incluidos el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, aparecieron de forma anónima.
GPSTerceros30 minutosYouTube configura esta cookie y registra una identificación única para rastrear a los usuarios en función de su ubicación geográfica.
Publicitarias

Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios relevantes y campañas de marketing. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

CookieTipoDuraciónDescripción
IDETerceros2 añosUtilizado por Google DoubleClick y almacena información sobre cómo el usuario usa el sitio web y cualquier otro anuncio antes de visitar el sitio web. Esto se utiliza para presentar a los usuarios anuncios que les sean relevantes según el perfil del usuario.
VISITOR_INFO1_LIVETerceros5 mesesEsta cookie es establecida por Youtube. Se utiliza para rastrear la información de los videos incrustados de YouTube en un sitio web.
Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices clave de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

CookieTipoDuraciónDescripción
_gatTerceros1 minutoGoogle Universal Analytics instala estas cookies para reducir la velocidad de solicitud y limitar la recopilación de datos en sitios de alto tráfico.
YSCTerceros1 yearYouTube configura estas cookies y se utiliza para rastrear las vistas de videos incrustados.
Guardar y aceptar