
Siempre hemos dicho que Erga@online es una de las mejores publicaciones del INSHT y de la PRL en general. Desapareció en diciembre sin avisar y la hemos vuelto a recibir el día de la verberna de San Juan, algo desmejorada.
En primer lugar, debemos agradecer su nueva publicación, pero decimos que la encontramos algo desmejorada porque encontramos a faltar, sobretodo, la nota del mes, un apunte que nos ha hecho saber cosas muy importantes, como por ejemplo:
- Los indices de incidencia de los accidentes laborales en Alemania y España desde 1960-64 y su diferente evolución (nº 141)
- Que en el Reino Unido se registran 13.000muertes anuales por enfermedad profesional únicamente de pulmón, en contraposición a la infradeclaración de España (nº 140)
- Los datos del envejecimiento de la población trabajadora y su evolución resptecto del total de la población activa (nº 138)
- Que la accidentalidad en el sector primario resulta ser de casi el doble de lo que se pensaba (nº 138)
- Que el 26% de los accidentes leves con más días de baja tienen una media de 68,7 días (nº 137)
También lamentamos la desaparición de las dos últimas secciones, de carácter más divulgativo: La cueva de Hércules y El trabajo en el Arte.
Finalmente, repetir que celebramos que, como el Guadiana, ERGA@online haya abierto los ojos otra vez, con el resto de apartados de siempre:
- Generalidades
- Legislación y normalización
- Seguridad
- Higiene Industrial y Medio ambiente
- Ergonomía
- Psicosociología
- Medicina del Trabajo
- Aspectos biológicos de las exposiciones peligrosas
- Toxicología
- Gestión de la Prevención
- Formación, información y documentación
Y desear lo mejor al nuevo equipo de la revista, que ahora sí consta en la portada:
F. Javier Pinilla (Coordinador), Pablo Orofino, María Sánchez, Xavier Guardino, Isidro Martín, Noemí Manzano, Neus Moreno, Luis Vicente Martín (Colaboradores), Joaquín Pérez (Montaje)
Enlace al número 142 de erga@online (16 págs. 0,6 Mb)
Compártelo en tus redes sociales